Conoce las razones nutritivas que tiene el pozole para que puedas comerlo sin sentirte culpable
Aunque muchas veces pensemos que nos estamos pasando al comer pozole,
la realidad es que es uno de los platillos mexicanos más balanceados que
podemos consumir.
Si te encanta el pozole y ya estabas pensando en no comerlo,
piénsalo dos veces. El pozole es una comida bastante balanceada ya que
aporta diversos elementos nutritivos. Disfrutar de un rico plato no es algo que
deba preocupar, al contrario, el pozole se hizo para disfrutarlo y deleitarse con su aroma y
sabor.
Y si no sabías de dónde viene el pozole, te contamos: el pozole es un
platillo prehispánico, su nombre en náhuatl quiere decir “espuma” por el efecto
que se produce al cocer los granos de maíz.
Es un platillo muy diverso al ser preparado de diversas
formas y colores, entre sus principales elementos encontramos la carne de pollo
o cerdo, lechuga, orégano, cebolla, chile guajillo, rábanos y limón.
Hidratos de carbono, hierro, potasio, magnesio, fibra.
Carne:
Proteínas, sodio, potasio, magnesio, zinc y vitamina A.
Chile Guajillo:
Hidratos de carbono, vitamina C y A, calcio y hierro.
Lechuga:
Vitamina A, B, C y E, agua, antioxidantes, calcio, fosforo, hierro.
Orégano:
Antioxidantes, antibiótico, vitamina K, y fibra.
Cebolla:
Fibra, vitamina C, baja en sodio y carbohidratos.
Rábanos:
Fibra, aminoácidos, vitaminas B y C, yodo, magnesio y azufre.
Limón:
Vitamina C, bajo contenido de calorías, ácido cítrico y potasio.
El pozole contiene elementos cien por ciento mexicanos como el maíz y
el chile, que fueron mezclados con otros ingredientes de origen mediterráneo
que lo enriquecen en sabor: es el caso del orégano y el rábano.
Por todo lo anterior, el pozole es una excelente opción de
sabor y nutrición que nos permite disfrutar sin remordimientos.
Comentarios
Publicar un comentario