Conozcamos un poco de la comida típica de Veracruz


Pescado a la veracruzana
Los primeros asentamientos españoles en México se dieron en Veracruz y el Pescado a la veracruzana es un platillo que simboliza el encuentro entre las dos culturas.
El secreto de la receta es la salsa con la que se baña el filete de pescado, preferiblemente de un pescado de carne blanca, como mero, robalo o huachinango. La salsa tiene elementos autóctonos, como los chiles güeros y el xictomatl, nombre que aztecas y mexicas daban al jitomate, con ingredientes españoles, como las aceitunas, las alcaparras y el orégano.
El filete de pescado se dora en un poco de mantequilla, sin cocinar en exceso para que quede jugoso en el centro, y se cubre con la deliciosa salsa, en cuya preparación también participan el ajo, la cebolla y los pimientos.
Tradicionalmente, se sirve con arroz blanco y una ensalada mixta como guarniciones.


Pulacles
El pulacle es uno de los muchos tamales mexicanos, siendo su ingrediente principal el frijol negro. Los que preparan las Mujeres de Humo de Papantla  se han dado a conocer en la ciudad de la vainilla,  de los voladores y en todo Veracruz por su exquisito sabor.
Las cocineras papantecas pre-cocinan el frijol si es seco, pero no lo hacen si es tierno. Se prepara una mezcla de verduras y especias con calabaza y chayote picado, jitomate y chiltepin verde molidos, y un picadillo de cilantro y hojas santas, a las que le dicen acoyo en Veracruz. También se añade pipián tostado y molido.
Con una masa de maíz blanco con su punto de sal y sin añadir grasa, se hacen unas bolitas, que luego se extienden como tortillas sobre hojas de plátano, las cuales se rellenan con los frijoles y la mezcla de verduras y especias. Finalmente se envuelven y se cocinan al vapor ¡Sano, sabroso y veracruzano!

Ostiones a la diabla
En el Golfo de México se dan magníficos ostiones y los veracruzanos los comen frescos, enlatados, guisados, asados, ahumados, en vinagretas y de mil maneras distintas.
El nombre “a la diabla” para una receta significa que es muy picante y cuando en México dicen que algo está “picoso” hay que tener cuidado, por lo menos, aquellos que no están acostumbrados a mucho picor.
De cualquier modo, es casa puedes disfrutar de unos ostiones a la diabla  moderadamente picantes. 





Comentarios

Entradas populares