Conoce los beneficios del Caviar Azteca, mejor conocido como Huitlacoche

Como sabrás el maíz es uno de los alimentos más multifacéticos del mundo, y una de sus vetas más inusuales es el uso de su hongo, uno infeccioso, llamado huitlacoche.

Desde época prehispánica el huitlacoche ha sido consumido y hoy es empleado en países como Francia, Estados Unidos y Alemania, donde se le conoce como “trufa mexicana” o “caviar azteca”.

El huitlacoche prolifera en el grano del maíz; es un hongo parásito. La parte más abundante se conoce como las agallas y estas crecen en la mazorca. Así, se genera una mezcla entre el hongo y el grano de maíz que consumimos. La infección nace normalmente a partir de los granos de elote.

En los últimos años han sido encontrados múltiples beneficios y de hecho el huitlacoche ha sido reconocido como un alimento nútracético, concepto que se refiere a los alimentos con propiedades nutricionales pero también farmacéuticas.

Sus propiedades son:
Tiene un alto contenido de aminoácidos esenciales, principalmente lisina (de la cual el maíz es deficiente), ácidos grasos esenciales (oleico y linoleico que son fuentes de Omega 3 y Omega 6 respectivamente), azúcares de fácil digestión, sustancias con propiedades antitumorales, inmonoestimulantes, antioxidantes y bajo contenido en grasas.

5 beneficios del huitlacoche:
- A largo plazo el teocintle ayuda a mitigar la diabetes y disminuir los niveles de colesterol.
- Mantiene los niveles de glucosa en la sangre.
- Por su fibra es un buen laxante y ayuda a mejorar la labor digestiva.
- Por su contenido de lisina ayuda a la absorción adecuada de calcio, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a la formación de colágeno.
- También es un antioxidante por lo que retrasa los efectos de la vejez.


Quesadillas  de huitlacoche

Ingredientes:
1/2 kilo de masa para tortillas 
4 tazas de huitlacoche fresco  
300 g de queso Oaxaca 
2 dientes de ajo
1/2 cebolla picada
2 cucharadas de aceite vegetal
Pimienta al gusto

Preparación:
Calienta una cucharada de aceite vegetal en una sartén de tamaño mediano.
Agrega la mitad de la cebolla y el ajo y dora por 2-3 minutos.
Agrega el huitlacoche y cocina por 5 minutos o hasta que esté bien cocido. Sazona con sal y pimienta y vierte en un plato hondo.
Haz tortillas con la masa para tortillas.
Rellena las tortillas con un poco de queso Oaxaca y el relleno de huitlacoche. Sella bien la quesadilla con tus dedos.
Cocina las quesadillas ya sea en un comal o en aceite si las prefieres fritas.




Comentarios

Entradas populares