15 trucos prácticos de cocina que te harán la vida más fácil y feliz
1.- Para no llorar cuando piques cebolla, primero mójala con agua o vinagre.
2.- Si quieres que las yemas de los huevos duros queden en
el centro, revuélvelos varias veces mientras se cosen.
3.- Para que el pan duro recupere su frescura, échale unas
gotas de agua, envuélvelo en papel de aluminio y ponlo en el horno durante 10
minutos.
4.- Si un caldo te queda
salado, agrégale unos pedazos de papa. Como por arte de magia, esta verdura absorberá la sal sobrante.
5.- ¿Te molestan las salpicaduras de aceite? Pues puedes
resolver el problema, añadiendo una pizca de sal en el mismo lugar donde
revienta la burbuja. Las frituras no
quedarán saladas.
6.- Si deseas que la piel del pescado te quede crujiente,
asegúrate de eliminarle la humedad al máximo. Para ello, sécalo con papel
toalla antes de adobarlo. Aparte de eso, ponle sal por los dos lados y cocínalo
primero por la parte de la piel.
8.- Si te sobró arroz del día anterior y quieres
recalentarlo, las mejores maneras de hacerlo son en baño María o en el
microondas (si usas esta última opción, debes agregarle unas gotas de agua
primero).
9.- ¿No te gusta que los vegetales hervidos
o al vapor se arruguen? Resuélvelo rociándoles aceite de oliva virgen apenas
los retires del fuego.
10.- Para eliminar los olores fuertes cuando termines de
cocinar, haz café o
prepara una infusión a base de canela. Cualquiera de estos dos aromas hará que desaparezcan los otros..
12.- Si guardas las papas junto con manzanas,
no les saldrán raíces.
13.- Para que el aguacate no se ponga negro,
guardalo junto a un pedazo de cebolla.
14.- Para que las piñas estén siempre frescas, colócalas boca abajo. (Sirve también
para frutas como la papaya, y otras)
15.-La mejor manera de mantener el pan lo más fresco posible
de un día para otro es meterlo en una bolsa de plástico con un tallo de
apio y cerrarla
.
Comentarios
Publicar un comentario