EVITA
ESTOS ALIMENTOS Y TU BEBÉ LO
AGRADECERÁ
Cuando
la madre empieza a dar el pecho a su bebé, le surgen un montón de dudas sobre
la posición, la cantidad de leche que debe ofrecer al pequeño o incluso sobre
los alimentos que debe consumir y los que no debe comer durante este periodo.
Mientras
esté dando el pecho al bebé la mujer puede comer normalmente, pero hay
alimentos que, según los médicos, deberían evitar, ya que todo lo que la madre
come repercutirá en la salud de su pequeño.
Qué
alimentos evitar durante la lactancia
Alimentos
que no deben comer la madre durante la lactancia
No se
trata de prohibir alimentos durante la lactancia, se trata de recomendaciones
para evitarlos o consumirlos con moderación, especialmente en los primeros
meses de la lactancia materna.
1- El
alcohol en la lactancia. Se ha demostrado que el alcohol es perjudicial para el
desarrollo del cerebro del bebé. Su efecto sobre el bebé que es amamantado está
relacionado con la cantidad que beba su mamá y al tiempo en que ha bebido. El
nivel de alcohol pasa rápidamente a la leche materna, especialmente entre los
30 y los 60 minutos después de haber bebido. Además, el olor de la leche
materna se altera, pudiendo hacer con que el bebé rechace la leche. El comité
de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría aconseja no beber alcohol
durante los primeros tres meses de la lactancia. Una vez pasado este tiempo se
puede beber cantidades muy pequeñas, alejadas de las tomas.
2- El
café en la lactancia. Se ha demostrado que cuando la madre consume cafeína,
esta aparece rápidamente en la leche materna, especialmente a la hora u hora y
media de ingerida. La cafeína, presente en el café, té, refrescos, chocolate,
algunos medicamentos, etc., puede provocar síntomas como insomnio, nerviosismo
e irritabilidad al bebé. La metabolización de la cafeína en los bebés es más
lenta que en su madre, lo que quiere decir que si la madre consume una gran
cantidad de cafeína, es decir, más de 10 tazas, esta se va acumulando en el
organismo del bebé. Mejor consumir descafeinados.
3-
Alimentos picantes durante lactancia. Se ha demostrado que cuando la madre
consume pimienta u otro alimento picante, que los bebés suelen sufrir más de
cólicos. Así que lo mejor es evitarlo.
4-
Coles, alubias, garbanzos, brócoli. Se deben evitar este tipo de alimentos
porque se ha demostrado que son flatulentos y pueden causar gases y cólicos al
bebé.
5-
Cebolla, ajo, alcachofa, cítricos y coliflor. Este tipo de alimentos puede
alterar y cambiar el sabor de la leche y provocar el rechazo del bebé en
tomarla. Lo mejor es evitarlo.
Recuerda
que es muy importante que la madre se alimente bien durante la lactancia, con
una dieta sana y equilibrada, que incluya todos los grupos de alimentos, y que
cualquier duda que tenga, consulte con su médico.
Comentarios
Publicar un comentario