¿ESCUCHAS
LA PALABRA DIABETES Y
TE
TE
MUERES DE MIEDO?
Tener diabetes significa tener demasiada glucosa en la sangre. Con la diabetes, en lugar de darnos energía, el azúcar se acumula en la sangre y daña el cuerpo.
Los alimentos que comemos se
convierten en azúcar que pasa a la sangre cuando nuestro cuerpo los aprovecha.
A este azúcar se le llama glucosa, y nuestro cuerpo la usa para obtener la
energía que necesitamos. No son solamente los alimentos dulces los que se
convierten en glucosa, pero otros alimentos también se convierten en glucosa,
en especial los alimentos que tienen mucho almidón, como el arroz, el maíz, las
papas y los camotes, el pan y otros alimentos hechos con harina de trigo.
El tipo de diabetes más común
se llama diabetes Tipo 2. Las causas de la diabetes Tipo 2 son poca actividad
física, comer alimentos no saludables, especialmente los que son procesados y
empacados, y un aumento en el estrés y desigualdad en nuestras vidas. La
diabetes es una enfermedad “crónica”, es decir, que puede mejorar o empeorar,
pero nunca desparece por completo.
Para vivir mejor con la
diabetes, es muy importante controlar la cantidad (nivel) de azúcar en la
sangre. La diabetes es peligrosa porque un nivel alto de azúcar en la sangre
puede causar problemas como la ceguera, la pérdida de un pie o un dedo, el no poder
tener relaciones sexuales, un derrame cerebral e incluso la muerte. Cuando
logramos mantener un bajo nivel de azúcar en la sangre, evitamos estos
problemas, y la vida puede seguir de manera productiva y saludable. A esto se
le llama un buen “manejo” o “control” de la diabetes.
Aquí te dejamos una receta
para diabéticos que te será de mucha utilidad.
Diabetes
Ensalada tibia de quínoa,
calabaza asada y almendras
2 porciones
Ingredientes
100 gr de quínoa
350 ml de agua fría
200 gr de calabaza de castilla
1/4 de taza de aceite de oliva
Páprika al gusto
20 gr de almendras
1 taza de espinaca baby
1/2 taza de hojas de perejil o
cilantro
Sal de mar y pimienta al gusto
1 limón, el jugo
Preparación
• Enjugar la quínoa con agua
del grifo con ayuda de un colador. Colocar en una cacerola, añadir el agua y
llevar a ebullición. Tapar y dejar cocer a fuego lento durante 10 minutos
tapada. Retirar del fuego y dejar reposar durante 8 minutos. Una vez cocida
separar con ayuda de un tenedor para que quede completamente suelta.
Tip. Puedes sustituir la
calabaza de castilla por camote.
• Cortar la calabaza en cubos
y cocer en agua hirviendo hasta que este suave pero con textura firme. Una vez
obtenida esta textura colar el líquido por completo y agrega un poco de aceite
y sellar durante unos minutos, sazonar con sal y paprika. Retirar y reservar.
• Lavar y desinfectar las
hojas de espinaca y de perejil
• Cortar las almendras
rústicamente y tostar ligeramente en un sartén caliente.
• Para finalizar mezclar todos
los ingredientes y colocar en una fuente, aliñar con aceite de oliva y jugo de
limón.
Comentarios
Publicar un comentario