BUFFET
UN PLACER BURGUÉS
El origen del buffet es el del
banquete en sí mismo. Estas reuniones de la Antigüedad Clásica, generalmente de
gente poderosa dieron lugar incluso a un género literario, en el que los
eruditos abordaban temas de alta cultura.
En el siglo XIII francés estos
banquetes fueron muy populares entre las clases pudientes y adquirieron rasgos
comunes a los actuales. Se diferenciaba del buffet actual en que la comida se
presentaba sin orden ni sutileza.
En el siglo XVI, Catalina de
Medici, introdujo refinados platos franceses y especias de Oriente. En esta
etapa aparecen presentaciones en bandejas y mesas colocadas de forma
escalonada, donde se exponían enormes variedades de platos fríos como entradas
y salsas para su acompañamiento.
El concepto moderno de buffet
se desarrolló en Francia en el siglo XVII. El término original se refiere a la
mesa auxiliar, cubierta con ricos textiles, en la que se exponían las viandas
en lujosos platos y fuentes.
En la Inglaterra del siglo XIX
esta fórmula se convirtió en la ideal para los servicios de Breakfast y Tea.
Siendo la posesión de oro y
plata símbolo de solvencia, se aprovechaba la exposición de platos y fuentes
repletos de comida para mostrar el poder y el nivel de vida del anfitrión.
Después de la Revolución
Francesa, se permitió que el pueblo disfrutara de los placeres burgueses. No se
permitía que el mismo comensal se sirviera, lo que hubiera significado la ruina
de los restaurantes. Eran los meseros los que servían los platillos a sus clientes,
pero los comensales se los llevaban a sus mesas.
El buffet “todo cuanto pueda
comer” o “all you can eat” fue creado por vez primera por Herb MaCDonald,
director del Las Vegas Hotel que probó su idea en 1946 con un precio de $ 1,50
por persona con una presentación masiva y en la que se iba reponiendo durante
un tiempo marcado. Concepto que se generalizó hasta nuestros días como el
buffet en sí.
El buffet hoy es un modo de
agasajar que se destaca por la variedad y el colorido de las presentaciones y es
una excelente opción para celebrar una reunión concurrida de manera organizada.
Comentarios
Publicar un comentario