ALIMENTO TÍPICOS PARA
EL ALTAR DE DÍA DE MUERTOS
El Día de los Muertos
es una celebración que reúne a la familia para honrar a los seres queridos que
han partido. Comienza con un altar especial que se arma en casa. Puede ser
pequeño o bien, grande y elaborado. Se decora con flores, calaveras de azúcar,
velas, incienso, fotos de los que ya no están aquí, y papel picado en variados
colores.
Los platos que más
suelen prepararse para las ofrendas son los tamales, el mole y los dulces
hechos con calabaza. También se preparan las comidas favoritas de nuestros
seres queridos, o alguna receta que nos recuerde a ellos.
Además de las ofrendas
saladas, también hay panes dulces, chocolates y atoles. El pan de muerto es un
pan dulce con anís y canela. Es redondo y se decora con más pan encima, y suele
representar la forma de calaveras o huesos. Se le puede espolvorear glaseado de
azúcar o azúcar de diversos colores. Algunas bebidas especiales son el tequila,
las aguas frescas o el café con leche.
Las comidas se dejan en
el altar, las velas se encienden y se pone música hasta la medianoche, cuando
se dice que las almas de los seres queridos regresan. Es una tradición que se
pasa de generación en generación, y está llena de orgullo y honor. ¿Cómo
planeas celebrar el Día de los Muertos este año? ¿Qué platillos cocinarás? Aquí
una pequeña lista de ideas.
Tamales
Mixiotes
Mole
Enchiladas
Pipián
Pan de muerto
Atole
Arroz
Frijoles
Chiles rellenos
Calabaza
Comentarios
Publicar un comentario