ROSA, NARANJA, VERDE, AMARILLO…ELIGE TU COLOR
FAVORITO Y DESCUBRE QUE BENEFICIOS QUE TE APORTA
Para beneficiarnos de
todas las propiedades de los alimentos es conveniente mezclar diferentes
colores en nuestros platos. Así nos aseguraremos de que nuestra dieta es
equilibrada y saludable
¿Sabías que los alimentos tienen
diferentes propiedades para la salud según color? Esta diferenciación los
divide en seis grupos que nos aportan diferentes beneficios, todos ellos
imprescindibles para nuestro organismo.
Te
explicamos cuáles son estos grupos, qué alimentos incluyen y qué funciones
tienen con el fin de que puedas incluirlos en tu dieta diaria.
Color
blanco
Los alimentos de color blanco son
ricos en minerales como el potasio, el selenio o el azufre según el alimento, y
tienen las siguientes propiedades:
·
Mejoran
la circulación
·
Combaten
la retención de líquidos
·
Actúan
como antibióticos naturales combatiendo infecciones y subiendo las defensas
·
Tienen
función expectorante, que nos ayuda a eliminar mucosidad
¿Cuáles son algunos de estos
alimentos blancos?
·
El ajo
·
La
cebolla
·
El
champiñón
·
Las
almendras
·
Las
nueces
·
El arroz
integral
·
El coco
·
El puerro
·
La quinoa
·
La
chirimoya
·
El noni
·
El
jengibre
Color
rojo
El color rojo es un poderoso
antioxidante que indica que esos alimentos son ricos en licopenos y
antocianinas, los cuales le otorgan propiedades para:
·
Proteger
el corazón
·
Mejorar
la circulación
·
Aumentar
la líbido
·
Prevenir
el cáncer
·
Mejorar
la salud del aparato urinario
·
Mantener
una buena memoria
Algunos de estos alimentos son
los siguientes:
·
Frutos
rojos
·
Granada
·
Manzana
roja
·
Tomate
·
Sandía
·
Pimiento
rojo
·
Rábano
·
Azafrán
·
Escaramujo
·
Cayena
Color
amarillo y naranja
En estos dos colores incluimos
los alimentos que van del color amarillo al naranja, que son la mayoría, de
sabor más bien dulce, y que son ricos en los famosos betacarotenos,
beneficiosos para:
·
Proteger
la piel
·
Prevenir
el cáncer
·
Combatir
el envejecimiento
·
Mejorar
las enfermedades articulares y óseas
·
Tratar
las enfermedades digestivas
·
Mejorar
la visión
Destacamos algunos de estos
alimentos:
·
Frutas
cítricas
·
Albaricoque
·
Mango
·
Melocotón
·
Níspero
·
Papaya
·
Piña
·
Calabaza
·
Zanahoria
·
Boniato
·
Avena
·
Centeno
·
Cúrcuma
·
Maíz
·
Patata
Color
verde
El verde, vegetal por excelencia,
es el color del hígado, un órgano imprescindible para nuestra salud. Este color
nos aporta propiedades depurativas y buenas cantidades de ácido fólico,
magnesio y clorofila que nos ayudan a:
·
Mejorar
el funcionamiento del hígado y la digestión en general
·
Previenen
el estreñimiento
·
Previenen
las enfermedades cardiovasculares
·
Limpiar
nuestro organismo de toxinas
·
Mejorar
la visión
·
Garantizar
la buena salud del feto en el embarazo
·
Mantener
blancos nuestros huesos, músculos y dientes
Encontramos estos alimentos de
color verde:
·
Aguacate
·
Kiwi
·
Uva verde
·
Espinaca
·
Acelga
·
Alcachofa
·
Brécol
·
Guisante
·
Calabacín
·
Col
·
Espárrago
verde
·
Alfalfa
·
Aloe vera
·
Perejil
·
Pistachos
·
La
mayoría de plantas medicinales
Color
morado
El color azulado o morado nos
aporta grandes beneficios antioxidantes gracias a su contenido en antocianinas,
y es quizás uno de los colores menos consumidos. Sin embargo, es imprescindible
para:
·
Combatir
el envejecimiento
·
Prevenir
el cáncer
·
Prevenir
y tratar enfermedades urinarias como la cistitis
·
Preservar
la memoria
·
Mejorar
los problemas de visión
·
Relajar
nuestro sistema nervioso
¿Cuáles son estos alimentos?
·
Frutos
del bosque morados, como el arándano o la mora
·
Ciruelas
·
Higos
·
Uva negra
·
Berenjena
·
Col
lombarda
·
Remolacha
·
Açai
·
Patata
morada
·
Lavanda
Color
oscuro
El color oscuro incluiría los
alimentos que van del color marrón al negro, que tienen las siguientes
propiedades:
·
Son
estimulantes, por lo que nos proporcionan energía
·
Mejoran
la salud del aparato urinario
·
Tienen
propiedades digestivas y mejoran el funcionamiento intestinal
¿Qué alimentos son de color
oscuro?
·
Café
·
Cacao
·
Algarroba
·
Chía
·
Ciruelas
y uvas pasas
·
Clavo de
olor
·
Comino
·
Dátiles
·
Garbanzos
·
Lentejas
·
Guaraná
·
Maca
·
Lino
·
Pimienta
·
Regaliz
Dado que estos alimentos
proporcionan tanta energía conviene consumirlos en cantidades moderadas, a
excepción de aquellas personas que tengan un alto rendimiento físico o mental.
¿Por
qué debemos fijarnos en los colores?
Una
alimentación equilibrada no sólo debe seguir las orientaciones de la famosa
pirámide nutricional, sino que también debería tener en cuenta los colores, e incluir diariamente alimentos de cada
color, tanto crudos como cocinados. Si sufrimos alguna enfermedad
aumentaremos el consumo de los alimentos que nos ayuden a tratarla, pero sin
olvidarnos de los otros grupos.
Además, los colores consiguen un
efecto visual que también nos equilibra a través de la vista.
Una buena
manera de combinar varios de estos colores es preparando habitualmente ensaladas variadas de vegetales y/o de
frutas.
Comentarios
Publicar un comentario