TÚ SÓLO ME QUIERES POR MIS CARNES
¿Cuántos
de ustedes adoran la carne de cerdo? Pero
les da pavor comerla por la cantidad de mitos que la rodean. Vean, Una porción
de 85 gr tiene menos grasa que una lata de atún!!!!
Existen
muchos mitos sobre los beneficios y perjuicios del consumo de la carne de
cerdo, que van desde un supuesto alto contenido en grasas, hasta su baja
aportación de nutrimentos. Sin embargo, información publicada por la American
Dietetic Association, este alimento aporta las proteínas que el cuerpo necesita
para conservar sanos y fuertes los tejidos del cuerpo.
Te
presentamos los principales mitos sobre este alimento.
1.-
Tiene mucha grasa: Esto es falso, debido a que 65% de la grasa que contiene el
cerdo se retira durante el proceso de corte. De la que queda, 70% es
poliinsaturada (de la buena) y sólo el 30% es saturada (la mala).
Además,
la cantidad de colesterol en el cerdo es igual o menor que en otras carnes; es
rica en ácido linoleico, el cual neutraliza los efectos negativos de las grasas
saturadas.
2.-
No aporta beneficios nutrimentales: Es mentira. Además de la proteína, la carne
de cerdo es rica en vitaminas B1 y B3, esenciales para el funcionamiento del
corazón y el sistema nervioso, y para mantener la piel en buen estado. Su dosis
de fósforo, fortalece los huesos y genera energía en las células.
Gracias
a su aporte de potasio, es ideal para personas que sufren hipertensión
arterial.
3.-
Transmite enfermedades: Durante muchos años se creyó que la carne de cerdo era
la culpable de transmitir cisticercosis. Sin embargo, el Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía señala que este padecimiento no se presenta por comer
carne de cerdo mal cocida, sino que es resultado de infecciones externas o
autoinfección (cuando se tiene el parásito y por los movimientos intestinales
llega al estómago).
Actualmente
las unidades de producción porcina son sujetas a programas de control de
calidad, que garantizan que el consumo de la carne sea totalmente seguro.
Como
verás, hay muchas cosas que desconocemos sobre la carne de puerco, sin embargo
podemos informarnos en muchos sitios. Así que ya no hay por que temer, ya
puedes comer carne de cerdo sin culpa y mejor aun, sin preocupación.
Puedes
prepararla de diferentes maneras, aquí te dejamos una receta deliciosa para que
pongas en práctica tus dotes culinarios. ¡Disfrutala!
Chuletas con salsa de frambuesas
Ingredientes
Preparación.
Chuletas con salsa de frambuesas
Rinde. 4 porciones
Tiempo. 30 minutos
Dificultad.
Fácil
Ingredientes
4 chuletas
magras de cerdo sin hueso
3/4 de
cucharadita de mantequilla sin sal
3/4 de
cucharadita de aceite de oliva
2/3 de taza de
cebolla picada
1/2 taza de
zanahoria pelada y picada
2/3 de taza y
3 cucharadas de caldo de pollo sin sal ni grasa
1 cucharada y
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada y
1 cucharadita de vinagre de vino tinto
1 taza de
frambuesas frescas
Preparación.
1. Calienta la mantequilla y el aceite en
una sartén gruesa a fuego medio, dora las chuletas un minuto por lado; reserva.
2. Saltea las cebollas y las zanahorias de 5
a 7 minutos o hasta que estén doradas y
tiernas.
Regresa las chuletas y agrega el caldo. Tapa, baja la flama y cocina a fuego
lento de 10 a 12 minutos o hasta que la carne esté bien cocida Retira las chuletas y reserva calientes.
3. Integra a la sartén el resto de los ingredientes,
cocina de 4 a 5 minutos. Regresa
nuevamente las chuletas y
cocina hasta que todo esté bien caliente. Sirve las chuletas
bañando con la salsa.
Información nutrimental
por porción
Kilocalorías: 170
Grasas: 6 gr
Carbohidratos: 8 gr
Fibra: 1 gr
Proteínas: 20 gr
Colesterol: 54 mg
Sodio: 226 mg
Comentarios
Publicar un comentario